¿Has comprado un jamón y no sabes muy bien por dónde empezar? Entonces, estás en el lugar adecuado.
Cuando compramos o nos regalan un jamón, tenemos que intentar seguir una serie de pasos para sacarle el mayor partido posible, porque ya se sabe que…¡del cerdo hasta los andares! Y del jamón, podemos aprovechar hasta el hueso.
Vamos con los accesorios que necesitamos para cortar y conservar nuestro tesoro 😉
– Jamonero: nos permite tener el jamón bien fijado, para obtener los mejores resultados.
– Cuchillo jamonero: Flexible, de hoja estrecha y larga.
– Puntilla: con una hoja corta, fuerte y estrecha, para cortar alrededor de los huesos cuando lo necesitemos.
– Cuchillo de pelado: con una hoja ancha y resistente, que utilizaremos para retirar la corteza del jamón.
– Chaira: para afilar los cuchillos.
Una vez conocidos los instrumentos de corte, es necesario distinguir las partes del jamón.
– Maza: es la parte más ancha y con mayor infiltración de grasa en el músculo.
– Babilla: Es la parte más estrecha y contraria a la maza.
– Punta: Extremo inferior del jamón. Está separado de la maza y la babilla por el hueso de la cadera.
– Jarrete o codillo: Está entre la rótula y la caña. Según los maestros jamoneros, la parte más exquisita del jamón.
Si vamos a consumir el jamón en un período corto de tiempo, máximo tres días, debemos empezarlo por la parte de la maza. Si, por el contrario, vamos a tardar en consumirlo, es preferible comenzar a cortar por la babilla, ya que es la parte más estrecha y la superficie expuesta al aire es menor, por lo que el jamón se secará menos.
Ya conocemos las partes del jamón y los instrumentos necesarios para empezar a disfrutarlo.
Si quieres leer nuestros consejos para realizar una labor de corte perfecta, te lo contamos en nuestro artículo de Cómo cortar y conservar un jamón.
Disfruta de los mejores Jamones y Paletas en nuestra sección de jamones y paletas ¡Encuentra lo que buscas!